La recien estrenada polemica con los famosillos “estudios de Internet” esta ofreciendo que hablar.
?Buscarias una relacion sentimental en la red social para ligar en la cual hasta una fraccii?n de las usuarios Ahora deben pareja? ?O en la cual uno de cada 3 esta casado? Cualquier dependeri? de la relacion que busques, No obstante esos datos nunca son la excelente publicidad Con El Fin De un trabajo que sirve Con El Fin De dar con pareja, en donde muchos consumidores buscan la conexion duradera. O por lo menos, honesta.
?Te puedes fiar de alguien que engana a su pareja ligando en la red social? ?No hara lo mismo contigo?
Nunca seria insolito que a Tinder, una de las pi?ginas sociales mas populares Con El Fin De unir, nunca le huviese gustado el “estudio” de GlobalWebIndex referente a los habitos de aprovechamiento de Tinder.
El problema de aquellos estudios es que lo que importa es el titular (hasta una fraccii?n sobre los “ligones” de Tinder ya deben pareja), carente que ninguna persona se ponga an observar que validez cientifica posee ese estudio.
Ayer la fima GlobalWebIndex publicaba un informe sobre habitos de Internet, extraido a partir de la investigacion a 48.000 gente . En el novio se afirma que el 42% de los usuarios sobre Tinder Ahora poseen pareja. El 30% de todos las usuarios, estan casados.
Tambien, las chicas se llevan la ?peor? parte. Mas de la mitad de las chicas sobre Tinder poseen pareja, y mas de el 40% estan casadas.
Con todos estos datos, mas que la red de unir, Tinder se asemeja an una red de infidelidades.
La misma GlobalWebIndex reconoce que le han sorprendido los objetivos, asi como los explica diciendo que posiblemente gran cantidad de usuarios casados o con pareja utilizan Tinder para “tontear”. O que nunca conocen bien su objetivo y no ha transpirado la utilizan Con El Fin De indagar colegas en su region.
?Por que Tinder se ha enfadado tanto con este analisis? Sobre los 48.000 entrevistados por GlobalWebIndex, solo 681 usan Tinder.
La pensamiento de 681 seres se ha extrapolado a los mas sobre cincuenta millones de usuarios sobre Tinder.
“El fruto sobre este diminuto analisis sobre 681 seres en el mundo Unido resulta una muestra completamente erronea sobre nuestra base sobre usuarios mundial. La firma ha hecho suposiciones falto tener via a los datos reales de nuestros millones sobre usuarios”, se queja un portavoz de Tinder en el diario The Guardian.
“El conjunto de antiguedad mas cuantioso de Tinder, sobre los 18 a los 24 anos, representa mas de la mitad sobre nuestros usuarios. En el Reino Unido el 93% de estas individuos en ese rango sobre edad nunca se han casado, son datos reales del censo. Carente manifestar datos sobre nuestros usuarios, se percibe claramente que seria inalcanzable que el analisis sea cierto (el 30% de los usuarios de Tinder se encuentran casados). Su metodologia seria incorrecta”.
En proposito, si tenemos en cuenta esos datos de el Tinder (mas de hasta una fraccii?n sobre las usuarios tiene menor sobre 24 anos,) para que los datos de el analisis se cumplieran, mas del 60% de los usuarios mayores de 24 anos tendrian que permanecer casados, algo poco probable.
La clave de la polemica es simple. Es la primera aviso sobre Durante la reciente tipo de estadistica. 681 usuarios nunca son representativas de una base de millones sobre usuarios.
El inconveniente no es el analisis, el contratiempo es Internet.
Lo que realiza unos anos de vida era un chascarrillo de barrio (una pesquisa a 600 personas) En seguida es una nueva de inteligencia mundial que llega a cientos de millones sobre usuarios. Asi como lo que es deficiente, la toman igual que “verdad verdadera”.
Miles de blogs sobre noticias, pi?ginas sociales, e tambien programas sobre television de https://datingranking.net/es/dil-mil-review/ todo el universo han publicado ayer la nueva con una variante del titular “Casi la mitad de los usuarios de Tinder tienen pareja”.
Nunca seria singular que Tinder se suba por las paredes.
Lo preocupante de el tema podria ser la informacion sobre actualidad a grado mundial hoy en aniversario se basa en estudios de unos decenas de individuos, desplazandolo hacia el pelo a ninguna persona le importa si son o nunca representativos.
Lo fundamental es el titular, y no ha transpirado nunca el contenido. En la red importa el ruido, y no ha transpirado no la clase sobre la referencia . Cubo que cada vez mas gente se nutre solo sobre la red, corremos el peligro sobre crear la generacion sobre usuarios que se quedan en la i?rea de estas cosas. Que no profundizan en la certeza. Ni siquiera la conocen.